miércoles, 10 de julio de 2013

REPORTAJE

REPORTAJE:

EL DESPERTAR DEL LOCO


Siendo mitad de semana, pasada la celebración de las madres tuve la oportunidad de charlar con una persona reconocida en la ciudad, un personaje singular que con su participación a “hecho temblar la política tradicional” del departamento Norte de Santander. Con su forma peculiar de vestir y de actuar ha despertado respeto y crítica en una sociedad en la que las apariencias son el medio de aceptación o rechazo.

Con el cabello y la barba larga, una mirada triste, arrugas en su rostro que reflejan experiencias y sabiduría; en sus manos lleva un costal lleno de latas con lo que le simboliza a la sociedad “despertar y poner los pies sobre la tierra”. Acompaña “fiel-mente al doblemente glorioso Cúcuta Deportivo” como él lo dice con euforia y asiste a los eventos más importantes de la ciudad; amante del teatro, conoció a representantes de este arte como Fanny Mickey; participando consecuentemente en los festivales Iberoamericanos de Teatro.

Mientras hablaba de sus experiencias en la política el “loco Álvaro “acariciaba su mediana barba en señal de interesantes historias por contar, algunas de su vida privada y otras de su vida popular.

¿QUIÉN ES EL “LOCO ALVARO”?

Álvaro Sarmiento Duarte, un hombre de 48 años que realizó estudios primarios en la escuela las Angustias y el bachillerato en el INEM José Eusebio Caro. No termino la carrera universitaria por reflexiones acerca del método de empleo para los recién graduados.

Un cucuteño que “robándole una sonrisa a la gente” se siente satisfecho de ser lo que es, demuestra que no le afecta lo que la gente piense de su forma de vivir, él define su personalidad como “una forma de ser irreverente ante la sociedad, si es que a eso se le puede llamar sociedad” para aclarar esta afirmación cita un ejemplo en el cual “el estado en lugar de dar solución a problemas como la droga lo apacigua quitando la dosis personal sin construir centros de rehabilitación”. Al hablar y expresarse frente a estos temas se muestra molesto e inconforme con la ignorancia de los cucuteños y la astucia de sus dirigentes, pretendiendo que esto cambie ha participado en varias campañas políticas aspirando a alguna curul del senado o de la cámara de representantes, no le da importancia al triunfo sino a los resultados que para él “es meterle una zancadilla a los políticos tradicionales”.

IDEOLOGIA DE ALVARO SARMIENTO

Teniendo un semblante característico, forma parte de un partido político de izquierda como lo es el polo democrático, un partido que según su concepto “abarca muchos géneros, porque es anti tradicional”.

“La gente parece que sufriera de amnesia a todo el mundo se le pego la Mockusmania, a Mockus no se le escuchan proyectos; él fue quien quiso privatizar la Nacional y perseguir los vendedores ambulantes, en realidad no es amnesia sino que se hacen los toches” afirma con tono burlesco.

Cuando presento un nuevo modelo de gestión “política constructiva”, algunos de sus contrincantes la llamaron destructiva, haciendo referencia exactamente a Donamaris Paris, “me acuso de contaminación visual y ambiental por haber hecho unos letreros con pintura de agua, mientras él los hace con aerosol, con la excusa de civismo en acción”.

Su pasión por el arte y la cultura lo llevan a hacer críticas a la mala administración del gobierno de García Herreros con respecto a los centros culturales y se siente satisfecho por haber colaborado en que “esta vez se quemo” lo dice con felicidad. El “loco Álvaro” asegura que se puede hacer arte hasta con basura y que no importa el estatus social para ser lo que se quiere ser.

Venancio Rojas vendedor informal sostiene que “el loco Álvaro no es un loco, él es estudiado” y algunos de sus allegados lo definen como un hombre pensante y único “de personalidad diferente y ante todo inteligente” así lo manifestó Alexander Castellanos un joven vendedor de gasolina y residente del barrio.

En la charla confeso que era “un hombre soltero y así soy feliz, porque si me caso me poncho” para finalizar quiso dar un consejo a la comunidad cucuteña “se debe luchar por lo que se quiere, despierten ilusos”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario